Mensaje del presidente

PRESIDENTE.jpgEn estos  nuevos tiempos exigen nuevas formas de gobernar, ponemos a consideración de todos; nuestra página web www.sanisidrodepatulu.gob.ec será el punto de partida para un gobierno que aspire promover e impulsar un verdadero proceso de desarrollo sostenido y sostenible de su territorio es la planificación que constituye un esfuerzo que de manera compartida hemos llevado adelante entre el pueblo y el Gobierno Parroquial, en un proceso participativo a través del cual se ha estudiado y descifrado nuestra  realidad actual para luego trazar el rumbo que debemos seguir en procura de alcanzar los grandes objetivos que definen nuestras aspiraciones de desarrollo.

Después de haber concluido exitosamente el proceso de planificación y luego de contar con la validación por parte de la Asamblea ciudadana parroquial a nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial de San Isidro de Patulu tengo el agrado de presentar a ustedes este Portal Web; esperando que juntos podamos avanzar en su ejecución como alternativa para mejorar nuestras condiciones de vida.

 

SR. ANGEL RODRIGO SEPA GUAMAN

PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL SAN ISIDRO DE PATULU 2023 - 2027.

GAD Parroquial

rendicion.jpgplan.jpggaleria.jpg

Comidas Típicas

En la parroquia de San Isidro el plato tradicional de las comunidades y barrios son las pasas con cuy y el caldo de gallina criolla, estos platos tradicionales se proporcionan en las festividades religiosas y no religiosas, cabe destacar que estos dos platos típicos mencionados anteriormente en la parroquia en la festividad de finados como plato típico se realiza la colada morada y el pan de finados.

sanisidrotulu (95).png

Las principales festividades que en el transcurso del año se realizan en esta parroquia son: AÑO NUEVO.- para solemnizar estas fiestas existe los niñitos de año nuevo, los mismo que están bajo el cuidado y administración de las o los fundadores, entre ellos tenemos a las hermanas Maruja y Mariana Calderón; y, al señor Rogelio Quinllín, quienes a su vez nombran a los priostes para cada año, debiendo ellos responsabilizarse para la celebración de misa y demás actos culturales , así como también el tradicional pase del niño que significa llevar a la Imagen desde la casa de los priostes a la Iglesia acompañado de feligreses, danzas, disfrazados, volatería y música alegre, luego de la misa retornan a continuar con la fiesta en la casa de los priostes.

sanisidrotulu (96).png

VIDEO

VIDEO